Partidos Políticos 2024
A continuación se presentan extractos de los planes de gobierno de cada partido político:
Partido |
Logo |
Extracto y Comentarios |
Partido Revolucionario Moderno - PRM |
![]() |
4.1.6.3. La tolerancia como principio de desarrollo. |
---|---|---|---|
Partido de la Liberación Dominicana - PLD PLAN DE GOBIERNO |
![]() |
Entre los grupos que requieren políticas públicas diferenciadas están las personas victimas de violencia, las trabajadoras sexuales, los usuarios de drogas, los privados de libertad, la comunidad LGBTQI+, las personas con VIH, las personas con enfermedad de salud mental en condiciones de indigencia, entre otros. Implementar una campaña concienciación ciudadana que promueva el respeto a la dignidad de los demás sin importar su condición social, religión ni preferencia sexual, cuidadosamente diseñada para hacer valer derechos, sin la más mínima intención de promoción o normalización de conductas. |
|
Fuerza del Pueblo - FP |
![]() |
Extracto: Programa “Estamos Alerta contra la Violencia de Género”: Promover la conciencia y la prevención de la violencia de género, brindando apoyo a las víctimas, capacitando a profesionales y fortaleciendo los mecanismos de denuncia y protección a través aplicaciones con un botón de alerta que rastreé la ubicación y permita que las autoridades puedan accionar de manera rápida.
|
|
Partido Revolucionario Dominicano - PRD PLAN DE GOBIERNO |
![]() |
Comentario: No expresa apoyo en ningún lado a políticas que promuevan el respeto a la comunidad, se enfoca en el ámbito comercial principalmente. |
|
Opción Democrática - OD
|
![]() |
Extractos: Reducción de estigmas. Elaborar programas de prevención para la reducción del estigma y la discriminación en los servicios de salud, Defender la igualdad de derechos y oportunidades las mujeres, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, juventudes y demás grupos en situaciones de vulnerabilidad, a través de la educación para la paz y la equidad, de campañas formativas para la población y de leyes que sancionen la discriminación y los actos de odio. Diversidades sexuales. Crear el marco legal para reconocer igualdad de derechos de todas las parejas, garantizando la inclusión de el / la cónyuge en la seguridad social, el derecho a la herencia y el resto de derechos consagrados para las parejas heterosexuales. |
|
Justicia Social - JS |
- |
||
Partido Reformista Social Cristiano - PRSC |
- |
||
Partido Frente Amplio - FA |
![]() |
Extracto: Implica también, promover y aplicar políticas públicas encaminadas a combatir la xenofobia y cualquier manifestación de discriminación racial.
3.1 Lograr una reforma a la educación dirigida a sustentar el desarrollo social, científico y tecnológico, el crecimiento de las fuerzas productivas nacionales; a fomentar el pensamiento crítico, los valores de la educación laica y humanista; la tolerancia a lo diferente, desde una perspectiva de inclusión plena; que propenda a desmontar la cultura machista, a fomentar la igualdad de género y proveer una oferta curricular que recupere la filosofía e incluya las artes y la educación sexual integral.
|
|
Partido Frente Amplio - FA |
![]() |
Comentarios: se dirige mucho a lo organizacional y es muy poco casi nulo lo que habla de la discriminacion, solo dice de violencia y los derechos humanos de forma muy genérica. |
|
Partido GENS |
![]() |
Extracto: Nuestro gobierno estará concentrado en poner en ejecución políticas de familia y no políticas de género, por tal razón erradicaremos todo lo relacionado a esas políticas en el Estado Dominicano y en su lugar crearemos mecanismos de apoyo a la familia tradicional formada por un hombre y una mujer, así como por los hijos que hayan de venir. |
|
Partido Esperanza Democrática - PED |
![]() |
Comentarios: En toda la propuesta no habla de planes de inclusión o igualdad, ni de personas de la comunidad, ni discapacitados o igualdad de género. |
|
Partido Patria para Todos y Todas - PPT |
![]() |
Extracto: Promover un modelo político transformador que desplace los actuales prototipos sexuales, sociales, económicos y políticos dirigidos hacia una verdadera convivencia humana fundamentada en la admisión de la otra persona como una legítima otra y en el respeto a la diversidad. |